¿Cúal es la talla adecuada para el embudo de tu sacaleches?
Como os comentábamos en un post anterior, cada mujer pecho es un mundo y por ello es muy importante saber elegir bien la talla del embudo de nuestro extractor.
¿Pero los extractores tienen tallas?
Pues si, a pesar de que la gran mayoría de mujeres e incluso profesionales sanitarios no lo sabe, los sacaleches tienen (o deberían tener) diferentes tallas de embudo para adaptarse a cada medida de pezón.
Un buen sacaleches diseñado pensando en la anatomía real de la mujer, debe disponer de diferentes tallas de embudo, que puedes comprar por separado.
¿Porqué es importante tener la talla correcta de embudo en nuestro extractor?
Igual que pasa con la boca del bebé, si el embudo no se ajusta perfectamente a nuestro pezón y a nuestro pecho, puede llegar a provocarnos heridas o puede resultar en una extracción no efectiva.
Es importante elegir bien nuestro embudo, porque un exceso de presión por una talla inadecuada puede bloquear los conductos galactóforos, generando obstrucciones, mastitis e incluso abscesos de no ser resueltas.
Asimismo, si la extracción no es del todo efectiva, no vaciaremos bien el pecho y no estaremos obteniendo toda la leche que podemos producir en la extracción.
Además, si la talla no es la correcta, nos puede provocar molestias que nos ponen en tensión y evita que estemos relajadas, que es lo que necesitamos para extraernos la leche de una manera óptima.
Cada pecho es diferente, y cada pezón también.
Y cuando decimos cada pecho no sólo nos referimos a diferentes entre mujeres, nos referimos a que incluso pueden ser diferentes entre ellos. Es más, pueden ser diferentes antes y durante la toma.
Es algo que no solemos tener en cuenta y que puede ser crucial a la hora de extraerte leche y para no acabar peleada con el sacaleches.
Cada mujer es un mundo y cada pecho es diferente por lo que no tiene sentido que todas nos extraigamos leche con el mismo sacaleches, igual que no lo tiene ponerse los zapatos de una persona con otra talla de pie.
Y de la misma manera que todos tenemos una talla de calzado y de ropa diferente tenemos una talla de embudo diferente qué debemos conocer para elegir la talla adecuada de embudo.
¿Cómo sabemos cual es la talla adecuada para nuestro embudo?
Lo primero que debemos hacer para saber la talla de nuestros embudos, es probar el embudo que suele venir de base (en Medela el de 24 mm) y encender el extractor durante un momento.
Observaremos si el pezón entra dentro del embudo, centrado y se mueve libremente sin rozar las paredes el mismo. Si no es así, ese tamaño no es el adecuado para nosotras y deberemos buscar otro tamaño.
Si el pezón roza los laterales del embudo, y no acaba de entrar por completo dentro del conducto del embudo, éste es demasiado pequeño para ti y deberás buscar una talla mayor.
Si por el contrario, entra el pezón y parte de la areola dentro el embudo, éste será demasiado grande y necesitaremos un embudo más pequeño.
Es importante hacer esto en un momento en el que no tengamos
el pecho muy lleno e ingurgitado, porque el aumento que se produce en el pecho
cuando tenemos el pecho muy cargado puede hacer que la presión del embudo en el
pecho sea excesiva.
Si te notas el pecho muy tenso y cargado antes de extraerte leche, procede de
la misma manera que lo harías en una toma normal con tu bebé: usa las técnicas
de presión inversa suavizante o extrae una pequeña cantidad de manera manual.
Cómo medirte los pezones para saber el tamaño del embudo que necesitas.
Para saber que tamaño de embudo es necesario para tu pecho, nos mediremos ambos pezones, con una regla o una cinta métrica, en sentido transversal desde la base del pezón hasta la parte superior.
Para que os hagáis una imagen mental, imaginaros de lado e imaginad una regla detrás del pezón. El 0 deberá estar en la parte más baja del pezón, visto de lado, y la medida será la que nos da en la parte alta.
Os dejamos aquí un video donde se explica perfectamente como hacerlo.
Recordad que debéis hacer esto con los dos pezones, porque es posible que no sean del mismo tamaño y necesitéis de un embudo diferente para cada pecho.
Con esta medida, iremos a las tablas de los fabricantes para ver cual es su talla o tamaño de embudo que necesitamos. Como el pezón aumenta hasta 3 mm durante la extracción, la medida del embudo tiene que ser ligeramente superior, unos 4 mm.
Aquí tenéis la tabla de tamaños para tener una referencia más visual.

¿Y si tengo el pezón plano o invertido, como lo mido?
Para esto, nuestras amigas de Medela nos han dado un truco maravilloso, que es que os pongáis el extractor eléctrico al máximo de potencia durante un minuto, y saquéis el pezón y corriendo lo midáis. Esto os dará unos segundos en los cuales el pezón estará fuera y podréis medirlo.
Si no tenéis sacaleches eléctrico, podéis acercaros a vuestra matrona o al hospital y solicitar que os den acceso a él durante un rato, para hacer esta comprobación.
Elige siempre una marca que tenga diferente talla de embudo.
Por desgracia, no hay muchas opciones a la hora de elegir una marca que nos de estas opciones. A nivel sanitario está la marca Kittet, con su serie Kolor, que dispone de diferentes tallas.
Y a un nivel más accesible, tenemos Medela, que es una de las marcas más flexibles en cuanto a sus productos y sus opciones de tallas y sistemas de extracción, aparte de otros accesorios para la lactancia en circunstancias especiales.
Tenéis además desde hace unos meses una nueva serie, Flex Fit, con embudos más flexibles, con bordes suaves y con una forma ovalada que permite adaptarse mejor a todos los tipos de pecho y permiten una mayor comodidad.
Sin comentarios